Apoyar a los padres brindándoles el conocimiento y estrategias psicológicas para llevar a cabo la crianza de sus hijos de una forma adecuada, segun los estudios científicos y profesionales más actuales.
Dirigido a
- Estudiantes
- Profesionales
- Público en general
Modalidad
Las clases serán asíncronas (test, asesorías y material de apoyo por WhatsApp) 20% y síncronas por Zoom 80 % online en vivo.
Logros
La familia ocupa un lugar predominante en la formación de la personalidad del adolescente, siendo la raíz de socialización.
Plan de estudios
SESIÓN 1: Los padres como fuente primaria de socialización.
SESIÓN 2: Paternidad responsable, reconocimiento de roles.
SESIÓN 3: Estilos y pautas de crianza en el siglo XXI.
SESIÓN 4: Trabajo de escucha activa, técnica de “nadie pierde, nadie gana”
SESIÓN 5: Herramientas comunicacionales adecuadas.
SESIÓN 6: Pautas de interacción de los padres con respecto a la personalidad del adolescente.
SESIÓN 7: Validación y gestión emocional de padres e hijos.
SESIÓN 8: Involucración de los padres en la vida de los hijos.
SESIÓN 9: Consensos sobre la toma de decisiones de los hijos.
SESIÓN 10: Apertura al diálogo sobre proyecto de familia de nuestros hijos.
SESIÓN 11: Conciliación familiar y planes a futuro.
SESIÓN 12: Afirmación y Adaptación de todos los criterios aprendidos.
Duración y frecuencia
12 semanas – lunes – sábados 06:00 a 08:00 p.m.– 24 horas académicas.
Certificación de formación continua
Emitido por el Gerencia de Innovación y Tecnología GEINNOTEC
Valoraciones
No hay valoraciones aún.